📜 Nuestra historia, nuestro orgullo: Parroquia Calderón 🌿
La parroquia Calderón, situada en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, fue oficialmente constituida el 15 de septiembre de 1955, como resultado del clamor de su gente por contar con una administración local propia, que atendiera sus necesidades y promoviera el desarrollo de sus comunidades. Desde entonces, Calderón ha recorrido un camino de crecimiento, lucha y esperanza, en el que sus habitantes han sido protagonistas de una historia marcada por la identidad, la organización comunitaria y el amor por la tierra.
🌊 Bañada por las aguas del imponente río Tululbí y rodeada por bosques tropicales, Calderón se levanta en una región rica en biodiversidad y en cultura afroesmeraldeña, lo que la convierte en una joya del norte ecuatoriano. Sus comunidades, forjadas en el trabajo agrícola, la pesca artesanal y el comercio, han sabido sostener con firmeza sus tradiciones, su música, sus costumbres y su sentido de pertenencia, transmitiendo de generación en generación los valores de unidad, resistencia y respeto a la naturaleza.
💬 En sus inicios, la parroquia era una zona rural con acceso limitado a servicios básicos, pero con una población decidida a organizarse, a levantar escuelas, centros comunales y caminos con el esfuerzo colectivo. Con el paso del tiempo, y gracias a la participación ciudadana y el empuje de líderes comprometidos, Calderón ha logrado grandes avances en educación, salud, vialidad y proyectos productivos.
🤝 Hoy, la parroquia Calderón se proyecta hacia el futuro como un territorio de oportunidades, donde se fortalece la identidad cultural, se impulsa la producción agropecuaria sostenible y se promueve la participación activa de todos sus actores sociales. Cada año, al celebrar un nuevo aniversario de su parroquialización, renovamos el compromiso de seguir construyendo una comunidad más justa, inclusiva y resiliente.
📅 El 15 de septiembre no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio del valor de nuestras raíces, del poder de la organización comunitaria y del amor por esta tierra bendita.
💚 ¡Calderón, tierra de historia viva, cultura profunda y futuro esperanzador!






